Visitas y Excursiones
Experiencia cultural y gastronómica
El viaje en El Expreso de La Robla, es una magnifica experiencia cultural y gastronómica en un tren único, donde las visitas y excursiones tienen un protagonismo especial, ya que son parte esencial del viaje. Lo interesante de este viaje en tren es la diversidad y variedad que podemos encontrar en todos los destinos. Encontraremos paisajes, montaña, ciudades emblemáticas, pueblos con encanto, diferentes monumentos (catedrales, iglesias, museos…); Reservas de la Biosfera, Bienes de Interés Cultural, Conjuntos Históricos-Artísticos y Patrimonios de la Humanidad.
Bilbao (País Vasco)
El Casco Viejo de Bilbao destaca por su sabor vanguardista y tradicional, lleno de calles con encanto y bares típicos donde la comida es la protagonista. El Casco Viejo tiene más de 700 años de existencia y cuenta con edificios emblemáticos como la Catedral y su teatro (inspirado en la Ópera de París). Es una ciudad cultural y gastronómica, pero también es una ciudad verde con numerosos parques y colinas que la rodean.
Bilbao, Museo Guggenheim (País Vasco)
Bilbao es también llamada «La ciudad del Guggenheim», una novedosa y vanguardista sala de exposiciones inaugurada en 1997, que deslumbra por su construcción y diseño original, el cual se ha convertido en un referente mundial de innovación. Su colección incorpora obras realizadas por extraordinarias figuras del mundo del arte: David Salle, Chillida, Jeff Koons, Louis Average, Robert Rauschenberg… Además, acoge exposiciones de primer nivel y destacados actos culturales programados durante todo el año.
Carrión de Los Condes (Castilla y León)
Carrión de los Condes, antigua ruta jacobea, fue fundada en la Edad Media aunque se han producido hallazgos arqueológicos que corresponden con la llamada cultura campaniforme, que demuestran que estuvo poblado antes de la conquista de Roma. Alcanzó su mayor esplendor en la época medieval al convertirse en lugar de paso del Camino de Santiago francés. Es por ello, que encontrará un gran número de edificios religiosos en su casco antiguo respirando arte e historia en cada uno de sus rincones.
Fromista (Castilla y León)
Frómista, capital del románico palatino, es un lugar de paso del Camino de Santiago. Se han encontrado vestigios de la civilización romana, visigoda e incluso islámica. No será hasta el siglo XI cuando la villa alcance su mayor esplendor con la construcción del Monasterio de San Martín de Tours y la mención especial que hace el Codex Calixtinus citándola como lugar de paso en el final de la sexta etapa del Camino. Fue lugar de convivencia de cristianos y judíos.
Cistierna (Castilla y León)
Cistierna está ubicada en Castilla y León en su montaña oriental y tiene una población de 3.243 habitantes. Su clima se caracteriza por ser cálido y templado con una temperatura media anual de 11ºC. Frontera entre cántabros y astures durante la protohistoria, en la época romana fue el centro donde se lavaban los minerales de las minas del río Esla.
León (Castilla y León)
León es la capital de la provincia de León en Castilla y León. Es una de las ciudades del Camino de Santiago. Tiene una población de 125.317 habitantes. El clima de León es suave, en general cálido y templado, con precipitaciones durante el año. Su temperatura media anual es 11.2ºC.
San Feliz (Castilla y León)
San Feliz de Torío está situado en el municipio de Garrafe de Torío, en Castilla y León, ubicada sobre la Presa de San Isidro, afluente del río Torío. Antiguamente perteneció a la antigua jurisdicción del Valle de Torío. Su población es de 232 habitantes10. De clima suave, cálido y templado. Su temperatura media anual llega a los 11ºC.
Valle de Mena (Castilla y León)
Está situada en la parte oriental de la cordillera cantábrica en territorio burgalés y tiene como vecinos a las provincias de Álava, Vizcaya y Cantabria, lugares con las que comparte la belleza natural de esta zona. Su población actual es de 3.742 habitantes. Su clima es templado y cálido, teniendo como temperatura media anual de 13ºC.