Situada en la comunidad autónoma de Galicia, al noroeste de España, es una ciudad costera que se asoma al océano Atlántico. Antiguamente fue un importante puerto histórico, se extiende entre el golfo Ártabro y la ría de A Coruña, brindando impresionantes vistas marítimas y playas urbanas.

Durante la dominación romana la ciudad adquirió relevancia, especialmente en la Torre de Hércules, el faro romano más antiguo en funcionamiento del mundo. A lo largo de la Edad Media, A Coruña se consolidó como un importante puerto comercial y militar. En el siglo XVI, la ciudad fue escenario de eventos históricos, como la defensa liderada por María Pita contra la Armada inglesa en 1589. Siglos después, la ciudad experimento un gran auge económico al empezar a comercializar con América, lo que atrajo a comerciantes y fortaleció su papel como centro de intercambio marítimo.

En el ámbito cultural, A Coruña destaca por su tradición operística, que se remonta a 1789, y por su espíritu liberal, que ha fomentado la difusión de ideas progresistas. Además, la ciudad mantiene vivas sus tradiciones a través de festividades como el “Xoves de Comadres”, que honra a mujeres que marcaron su historia.

A Coruña, alberga una amplia gama de monumentos y sitios de interés como la Torre de Hércules declarada Patrimonio de la Humanidad por la UNESCO, su paseo marítimo con más de 13 kilómetros que bordea las playas de Riarzor y Orzán. Asimismo, pasear por su casco histórico y sus las calles empedradas que conducen a lugares como la Iglesia de Santiago y la Plaza de María Pita. Otros puntos de interés como El Monte de San Pedro, antiguo emplazamiento militar transformado en parque, o su museo Domus, primer museo interactivo dedicado al ser humano.

La gastronomía coruñesa es un reflejo de su estrecha relación con el mar y la riqueza de sus tierras, con platos como el pulpo a la gallega conocido localmente como “pulpo á feira”, es una de las especialidades más destacadas. Los mercados locales, como el Mercado de San Agustín, ofrece una variedad de productos frescos y locales.

A Coruña es una de las visitas que se dan lugar a lo largo de la Ruta del Peregrino, que realiza a lo largo de la Cornisa Cantábrica el Expreso de La Robla, que permite a los pasajeros conocer la esencia del norte de España mientras seguimos el Camino de Santiago. Durante su recorrido de 6 días, este tren Peregrino nos ofrece la posibilidad de visitar la ciudad de A Coruña el cuarto día, para todos los viajeros que no deseen realizar la tercera etapa del Camino de Santiago a pie. Durante su estancia en el tren, los pasajeros pueden disfrutar de visitas guiadas a los principales puntos de interés, todo mientras se relajan en vagones cómodos y acogedores, además de la posibilidad opcional de realizar a andando diferentes etapas como peregrinos del Camino de Santiago.

 

Más información en: Tren Expreso de La Robla (Itinerarios, salidas, precios)

Email: info@expresodelarobla.com – Tel: (+34) 919 482 885 – 624 22 51 52