La historia de León se remonta al año 29 a.C. cuando fue fundada como un campamento romano como la Legio VI Vitrix. Estuvo ocupada por los Suevos y los Visigodos hasta la entrada de los musulmanes en el siglo VIII. Reconquistado poco después por Alfonso I de Asturias. Durante la Edad Media se convirtió en la capital del Reino de León, un territorio clave en la historia de la de la península Ibérica.

León también conocida por albergar las primeras cortes de Europa en 1188, consideradas el origen del parlamentarismo. La ciudad ha sido testigo de numerosos acontecimientos que han moldeado su cultura y su identidad a lo largo de la historia.

Se sitúa en la Comunidad Autónoma de Castilla y León, al noroeste de la península ibérica, forma parte de una de las nueve provincias, siendo León la capital de la provincia del mismo nombre. Se encuentra entre la meseta Castellana y las montañas de la Cordillera Cantábrica, es el nudo de comunicación con Asturias, Galicia y el resto de la península.

La ciudad mantiene un interésate legado románico, gótico y renacentista. Hoy su legado se conserva en su impresionante Catedral Gótica, conocida como la “Pulcra Leonina”, formada por sus vitrales, y en monumentos como la Basílica de San Isidro, considerada la “Capilla Sixtina del arte románico”, con su Panteón Real. Además, antiguamente era una ciudad de paso en el Camino de Santiago.

Esta joya del interior peninsular, también es una pieza clave en los itinerarios del tren Expreso de La Robla, es el punto de partida o llegada ideal para quienes eligen este viaje ferroviario, que permite conocer el norte de España.

El tren Expreso de La Robla, ofrece itinerarios de tres días, como la ruta entre Bilbao y León con una experiencia nostálgica y elegante. El tren está equipado con salones climatizados y servicios exclusivos como desayuno y excursiones guiadas. Se podrá visitar y disfrutar de León por sus calles llenas de historia como el Convento de San Marcos, Casa Botines, Murallas Romanas y muchas más.

Debido a su posición posee un clima oceánico continental, caracterizado por temperaturas en inviernos que oscilan entre -4ºC y en verano 35ºC siendo caluroso y seco, y con cortos periodos primaverales y otoñales.

La cocina leonesa, tiene platos tradicionales como el cocido maragato, el botillo del Bierzo o la cecina de León son algunos de sus mejores orgullos culinarios.  Además, la región es famosa por sus vinos, en particular los de Denominación de Origen que acompañan a cualquier comida. No puedes dejar de disfrutar las tapas en el Barrio Húmedo, el epicentro gastronómico de la ciudad, donde cada vino viene acompañado de una deliciosa tapa.

 

Más información en: Expreso de La Robla (Itinerarios, salidas, precios).

Email: info@expresodelarobla.com  – Tel: (+34) 919 482 885 – 624 22 51 52